
Henry : La unidad básica de inductancia.
HERTZ : (Hz.) Unidad de frecuencia. Un hercio es igual a un ciclo por segundo.
Hueco : un espacio que queda en el enlace covalente cuando un electrón de valencia gana suficiente energía para saltar a la banda de conducción
Holograma : imagen tridimensional creada con un láser.
Holografía : ciencia que se ocupa de la grabación óptica tridimensional.
Histéresis : cantidad en la que la magnetización de un material se retrasa con respecto a la fuerza de magnetización debido a la fricción molecular. En los circuitos de disparo de Schmitt, la diferencia entre los puntos de disparo superior e inferior.
Abreviaturas más Comunes en Electrónica con la «H»
- H – Henry.
- H – Intensidad del campo magnético.
- H – Flujo de magnetización.
- h – hecto (102).
- h – Hybrid.
- HF – alta frecuencia.
- hp – Caballos de fuerza.
- Hz – Hertz.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J K | L | M | N | O | P | R | S | T |
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Circuitos de conmutación de potencia: transistores IGBT y MOSFET de alto voltaje

Amplificadores Clase H+T: Combinando Tecnologías para un Rendimiento Óptimo

Circuitos de amplificación de RF de baja potencia: aplicaciones en comunicaciones inalámbricas

Diseño de circuitos de radiofrecuencia: filtros, amplificadores y osciladores RF

Circuitos de Acondicionamiento de Señal: amplificación, filtrado y aislamiento

Amplificadores operacionales de alta velocidad: aplicaciones en comunicaciones y mediciones

Circuitos de protección de sobretensión: supresión de diodos y varistores

Amplificadores clase D de alta potencia: eficiencia y rendimiento en sistemas de audio profesionales

Circuitos de fuentes de alimentación conmutadas: topologías y técnicas de diseño

Electrónica en la agricultura de precisión: sensores y sistemas de monitoreo de cultivos

Electrónica en la industria de la energía: control y supervisión de las redes eléctricas

El misterio de los circuitos RC: cargas y descargas de condensadores

Diodos rectificadores Schottky: aplicación en fuentes de alimentación conmutadas

La importancia de los condensadores electrolíticos en los circuitos de filtrado y acoplamiento

Circuitos integrados digitales: lógica y tecnologías de fabricación

Medición de señales eléctricas: osciloscopios y analizadores de espectro

Transformadores: conceptos básicos, relaciones de vueltas y aplicaciones

Conceptos avanzados de circuitos integrados: memories, microcontrollers and ASICs

Guía de supervivencia para la solución de problemas en circuitos electrónicos

Fundamentos de la codificación de colores en inductores: valores y tolerancias

Conceptos de disipación de potencia en electrónica: cómo manejar el calor

Teoría de la conmutación de transistores: tiempos de subida, caída y almacenamiento

Circuitos temporizadores: circuitos astables, monostables y multivibradores

Amplificadores de audio de alta fidelidad: diseño y consideraciones de calidad de sonido

Electrónica de potencia para las energías renovables: paneles solares y turbinas eólicas

Transistores de efecto de campo de compuerta aislada (IGBT): aplicaciones industriales

¿Qué es un tiristor GTO: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un transistor Darlington: cómo funcionan y para qué sirven?

SCR (Rectificador Controlado por Silicio)

TRIAC: Características y Funcionamiento

DIAC: Características y Funcionamiento

Transistores IGBT de Potencia

Principios y Funcionamientos del Mosfet

HEMT (Transistor de Alta Movilidad de Electrones)

Transistor MESFET

Transistor CMOS

Transistor de Puerta Flotante(Floating gate transistor)

Transistor FinFET

Ballistic Transistor (Transistor Balístico)

Transistores Darlington

Thin Film Transistor (Transistor de Película Delgada) o TFT

Transistor de Avalancha Características y Funcionamiento

MOSFET de Doble Puerta

Transistor de Unión Única (UJT)

Transistor Bipolar de Heterounión (HBT)

Transistores NPN y Transistores PNP

Qué es un Transistor y Cómo Funciona

Transistor de Efecto de Campo (FET)
