
j : prefijo que se utiliza para indicar un número imaginario. (Operador j)
jack : toma o conector en el que se puede insertar un enchufe.
JFET : abreviatura de «transistor de efecto de campo de unión».
joule : unidad de trabajo y energía.
Junction, empalme o unión : es una conexión establecida entre dos o más partes conductoras o cables. El área donde el material de tipo p y el material de tipo n se encuentran en un semiconductor.
kilo : Prefijo métrico para 1000 o 103.
kilovoltio-amperio : 1000 voltios a 1 amperio.
kilovatio-hora : 1000 vatios por hora.
medidor de kilovatios-hora : medidor que utilizan las empresas de servicios eléctricos para medir la cantidad de energía eléctrica que utiliza un cliente.
Kirchhoff Ley de la corriente : la suma de las corrientes que fluyen hacia un punto de un circuito es igual a la suma de las corrientes que fluyen desde ese mismo punto.
Kirchhoff Ley de voltaje : la suma algebraica de las caídas de voltaje en un circuito de trayectoria cerrada es igual a la suma algebraica de los voltajes de fuente aplicados.
Kirchhoff Voltaje de malla : voltaje al que una curva une dos porciones relativamente rectas de una curva característica. Para un diodo de unión PN, el punto en la región de operación directa de la curva característica donde la conducción comienza a aumentar rápidamente. Para un diodo Zener, el término se usa a menudo en referencia a la clasificación de voltaje Zener.
Abreviaturas más Comunes en Electrónica para la «J» y «K»
- JFET – Transistor de efecto de campo de unión.
- JP – (Jumper point) punto de unión.
- K – Coeficiente de acoplamiento.
- k – Kilo (103).
- kHz – Kilohertz.
- kV – Kilovoltio.
- kVA – Kilovolt Ampere.
- kW – Kilovatio.
- kWh – Kilovatio-hora.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J K | L | M | N | O | P | R | S | T |
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Circuitos de conmutación de potencia: transistores IGBT y MOSFET de alto voltaje

Amplificadores Clase H+T: Combinando Tecnologías para un Rendimiento Óptimo

Circuitos de amplificación de RF de baja potencia: aplicaciones en comunicaciones inalámbricas

Diseño de circuitos de radiofrecuencia: filtros, amplificadores y osciladores RF

Circuitos de Acondicionamiento de Señal: amplificación, filtrado y aislamiento

Amplificadores operacionales de alta velocidad: aplicaciones en comunicaciones y mediciones

Circuitos de protección de sobretensión: supresión de diodos y varistores

Amplificadores clase D de alta potencia: eficiencia y rendimiento en sistemas de audio profesionales

Circuitos de fuentes de alimentación conmutadas: topologías y técnicas de diseño

Electrónica en la agricultura de precisión: sensores y sistemas de monitoreo de cultivos

Electrónica en la industria de la energía: control y supervisión de las redes eléctricas

El misterio de los circuitos RC: cargas y descargas de condensadores

Diodos rectificadores Schottky: aplicación en fuentes de alimentación conmutadas

La importancia de los condensadores electrolíticos en los circuitos de filtrado y acoplamiento

Circuitos integrados digitales: lógica y tecnologías de fabricación

Medición de señales eléctricas: osciloscopios y analizadores de espectro

Transformadores: conceptos básicos, relaciones de vueltas y aplicaciones

Conceptos avanzados de circuitos integrados: memories, microcontrollers and ASICs

Guía de supervivencia para la solución de problemas en circuitos electrónicos

Fundamentos de la codificación de colores en inductores: valores y tolerancias

Conceptos de disipación de potencia en electrónica: cómo manejar el calor

Teoría de la conmutación de transistores: tiempos de subida, caída y almacenamiento

Circuitos temporizadores: circuitos astables, monostables y multivibradores

Amplificadores de audio de alta fidelidad: diseño y consideraciones de calidad de sonido

Electrónica de potencia para las energías renovables: paneles solares y turbinas eólicas

Transistores de efecto de campo de compuerta aislada (IGBT): aplicaciones industriales

¿Qué es un tiristor GTO: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un transistor Darlington: cómo funcionan y para qué sirven?

SCR (Rectificador Controlado por Silicio)

TRIAC: Características y Funcionamiento

DIAC: Características y Funcionamiento

Transistores IGBT de Potencia

Principios y Funcionamientos del Mosfet

HEMT (Transistor de Alta Movilidad de Electrones)

Transistor MESFET

Transistor CMOS

Transistor de Puerta Flotante(Floating gate transistor)

Transistor FinFET

Ballistic Transistor (Transistor Balístico)

Transistores Darlington

Thin Film Transistor (Transistor de Película Delgada) o TFT

Transistor de Avalancha Características y Funcionamiento

MOSFET de Doble Puerta

Transistor de Unión Única (UJT)

Transistor Bipolar de Heterounión (HBT)

Transistores NPN y Transistores PNP

Qué es un Transistor y Cómo Funciona

Transistor de Efecto de Campo (FET)
