
Tap : Conexión eléctrica a algún punto que no sea en los extremos de una resistencia o inductor.
Tasa de caída : tasa de cambio en la ganancia cuando un amplificador se opera fuera de su ancho de banda.
Técnico : Experto en la localización de averías del circuito y del sistema. Junto con un conocimiento profundo del equipo de prueba y cómo usarlo para diagnosticar problemas, el técnico también está familiarizado con cómo reparar o reemplazar componentes defectuosos. Los técnicos básicamente traducen la teoría en acción.
Telegrafía : comunicación entre dos puntos mediante el envío y la recepción de una serie de pulsos de corriente, ya sea por cable o por radio.
Telemetría : transmisión de lecturas de instrumentos a una ubicación remota, ya sea por cable o por radio.
Teléfono : Aparato diseñado para convertir ondas sonoras en ondas eléctricas que se envían y reproducen datos en puntos distantes.
Telefonía : sistema de telecomunicaciones que implica la transmisión de información hablada, que permite que dos o más personas se comuniquen verbalmente.
Teletipo : Máquina de escribir eléctrica que, como una teleimpresora , puede producir señales codificadas correspondientes a las teclas presionadas o imprimir caracteres correspondientes a las señales codificadas recibidas.
Televisión : Sistema que convierte tanto la información de audio como la visual en señales eléctricas correspondientes que luego se transmiten a través de cables o por ondas de radio a un receptor que reproduce la información original.
Télex : Servicio de intercambio de teleimpresores.
Tera : (T) prefijo métrico que representa 10 12 .
Terminal : punto en el que se realizan las conexiones eléctricas.
Tesla : (T) Unidad de densidad de flujo magnético. (1 tesla = 1 Wb/m 2).
Test : Secuencia de operaciones destinadas a verificar el correcto funcionamiento o mal funcionamiento de un equipo o sistema.
Termistor : semiconductor sensible a la temperatura que tiene un coeficiente de resistencia de temperatura negativo. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia disminuye.
Termopar : transductor de temperatura que consta de dos metales diferentes soldados entre sí en un extremo para formar una unión que, cuando se calienta, generará un voltaje.
Termometría : relativa a la medición de la temperatura.
Termostato : dispositivo que abre o cierra un circuito en respuesta a cambios de temperatura.
Teorema de Thevenin : teorema que reemplaza cualquier red compleja con una sola fuente de voltaje en serie con una sola resistencia.
Teorema de Miller : un teorema que le permite representar un capacitor de retroalimentación como capacitores de derivación de entrada y salida equivalentes.
Teorema de Norton : cualquier red de fuentes de voltaje y resistencias se puede reemplazar por una sola fuente de corriente en paralelo con una sola resistencia.
Teorema de superposición : teorema diseñado para simplificar redes que contienen dos o más fuentes. Establece que en una red que contiene más de una fuente, la corriente en cualquier punto es igual a la suma algebraica de las corrientes producidas por cada fuente actuando por separado.
Tiristor : término utilizado para clasificar los dispositivos semiconductores de cuatro capas. Los SCR y los triacs son ejemplos de tiristores.
Tolerancia : desviación permitida de un valor especificado normalmente expresada como porcentaje.
Transconductancia : también llamada conductancia mutua. Relación entre un cambio en la corriente de salida y el cambio en el voltaje de entrada que lo causó.
Transductor : dispositivo que convierte la energía de una forma a otra.
Transformador : Inductor con dos o más devanados. A través de la inductancia mutua, la corriente en un devanado llamado primario inducirá corriente a los otros devanados llamados secundarios.
Transformador reductor : transformador en el que el voltaje de CA de salida es menor que el voltaje de CA de entrada.
Transformador elevador : transformador en el que el voltaje de CA de salida es mayor que el voltaje de CA de entrada.
Transistor : Término derivado de «resistencia de transferencia». Dispositivo semiconductor que se puede utilizar como amplificador o como interruptor electrónico.
Transistor de unión bipolar : (BJT), un dispositivo de tres terminales en el que la corriente del emisor al colector está controlada por la corriente base.
Transistores complementarios : dos transistores, uno NPN y otro PNP con características casi idénticas. Los FET de canal N y canal P también pueden ser complementarios.
Transistor de efecto de campo de óxido de metal : el MOSFET es un transistor de efecto de campo en el que la capa aislante entre el electrodo gate y el drain es una capa de óxido de metal.
Transistor npn : un transistor de unión bipolar en el que un elemento base de tipo p que se intercala entre un emisor de tipo n y un colector de tipo n.
Transistor pnp : un transistor de unión bipolar con una base del tipo n que se intercala entre un emisor y un colector del tipo p.
Transistor de silicio : un transistor de unión bipolar que utiliza silicio como material semiconductor.
Transistor de conmutación : este tipo de transistor es diseñado diseñado para cambiar entre saturación y corte a una gran rapidez.
Transistor de unión única : este es un dispositivo también conocido como UJT posee tres terminales que actúa como un diodo con su propio circuito de polarización del divisor de voltaje interno.
Transmisión : Envío de información.
Transmisión de radio : transmisión de música, voz y otra información en ondas portadoras de radio que puede recibir el público en general.
Transmisor : equipo utilizado para lograr la transmisión.
Transductor electroacústico : Dispositivo que produce una transferencia de energía de eléctrica a acústica (sonido) o de acústica a eléctrica. Los ejemplos incluyen un micrófono, auriculares y altavoces.
Transductor electromecánico : dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (motor eléctrico) o la energía mecánica en energía eléctrica (generador).
Triac : Tiristor controlado por puerta bidireccional similar a un SCR, pero capaz de conducir en ambas direcciones. Proporciona un control de onda completo de la alimentación de CA.
Triángulo de ángulo recto : triángulo que tiene una esquina de 90 ° o cuadrada.
Trimmer : Condensador, resistor o inductor variable de valor pequeño que se utiliza para ajustar con precisión un valor mayor.
Tierra o ground : es una ruta de conducción entre un sistema o circuito eléctrico y la tierra, o algún cuerpo conductor que actúa en lugar de la tierra. A menudo se utiliza una tierra como punto de cableado común o referencia en un circuito.
Tierra del chasis : conexión a un chasis o estructura.
Tierra flotante : se le dice a una conexión común en un circuito que proporciona una ruta de retorno para la corriente, pero que no está conectada a una toma de tierra física o real directamente.
Tierra negativa : un sistema en el que el terminal negativo de la fuente está conectado al chasis metálico del sistema.
Tierra positiva : un sistema de conducción mediante el cual el terminal positivo de la fuente se conecta al chasis conductor del sistema.
Tierra virtual : punto en un circuito que siempre se encuentra aproximadamente a un potencial de tierra. A menudo, una tierra para voltaje, pero no para corriente.
Tiempo de apagado : suma del tiempo de almacenamiento y el tiempo de caída.
Tiempo de encendido : suma del tiempo de retardo y el tiempo de subida.
Tiempo de caída : tiempo que tarda el flanco descendente de un pulso en pasar del 90% del voltaje máximo al 10% del voltaje máximo.
Tiempo de caída del pulso : tiempo que tarda un pulso en disminuir del 90% de su valor máximo al 10% de su valor máximo.
Tiempo de propagación : dígase del tiempo necesario para que una onda viaje entre dos puntos.
Tiempo de repetición de pulso : es el intervalo en el tiempo entre el inicio de dos pulsos consecutivos.
Tiempo de subida : tiempo que tarda el borde delantero de un pulso en subir del 10% de su valor máximo al 90% de su valor máximo.
Tiempo de subida del pulso : tiempo necesario para que un pulso aumente del 10% de su valor máximo al 90% de su valor máximo.
Tubo de vacío : tubo de electrones evacuado a tal grado que sus características eléctricas no se ven afectadas esencialmente por la presencia de gas o vapor residual. Han sido esencialmente reemplazados por transistores para amplificación y rectificación. Los tubos de rayos catódicos todavía se utilizan como dispositivos de visualización.
Tubo de rayos catódicos : abreviado en CRT, tubo de vacío que se utiliza para mostrar datos de forma visual. Tubo de imagen de un televisor o terminal de computadora.
Abreviaturas más Comunes en Electrónica con la “T”
- T – Tera (1012).
- T – Torque.
- T – Transformador.
- t – Unidad de tiempo en segundos.
- TC – Tanto como constante de tiempo y como coeficiente de temperatura.
- TE – Transverse electric.
- temp – Temperatura.
- THz – Terahertz.
- TM – Transversal magnético.
- TR – Transmisión-recepción.
- TTL – Transistor-transistor logic.
- TV – Televisión.
- TWT – Tubo de onda progresiva.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J K | L | M | N | O | P | R | S | T |
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

¿Qué son los componentes SMD (Surface Mounting Device): cómo funcionan y para qué sirven?
Leer Más

¿Qué es un autómata: cómo funciona y para qué sirve?
Leer Más

¿Qué es un Electroimán y cómo funciona?
Leer Más

¿Qué es el circuito electrónico Latch (Lat Memori Inglet)?
Leer Más

¿Qué es el Beaglebone? – Guía para principiantes de la Beagleboard
Leer Más

Raspberry PI: La Guía Definitiva Para Hacer Tu Vida Más Fácil
Leer Más

Características, propiedades y aplicaciones del magnesio
Leer Más

Titanio – Propiedades y características
Leer Más

El Platino: Propiedades y aplicaciones
Leer Más

¿Qué es el berilio? – Propiedades y aplicaciones del berilio
Leer Más

¿Qué propiedades tienen los no metales?
Leer Más

Elementos y propiedades de los halógenos
Leer Más

Propiedades clave de los metales alcalinos: Lleve sus conocimientos al siguiente nivel
Leer Más

¿Qué es una base en química? Definición, ejemplos y usos
Leer Más

Nociones básicas de álgebra: Guía de álgebra para principiantes
Leer Más

Qué es un Microcontrolador PIC: Todo lo que necesita saber para empezar a aprender sobre los microcontroladores PIC
Leer Más

¿Qué es un Arduino? Guía de Arduino para principiantes
Leer Más

Guía para principiantes sobre servomotores: Comparación de productos, especificaciones técnicas y un simulador de servomotores gratuito
Leer Más

Qué es un motor paso a paso, cómo funciona y sus aplicaciones
Leer Más

¿Qué es un diodo Zener y cómo funciona?
Leer Más

La guía definitiva para dominar los códigos QR: Qué son, cómo usarlos y mucho más
Leer Más

Tipos de resistencias y para qué se utilizan
Leer Más

Lo que hay que saber sobre resistencias: Una guía para todos
Leer Más

¿Cuáles son los distintos tipos de ondas de radio?
Leer Más

¿Cuáles son los principales tipos de motores eléctricos?
Leer Más
The value of Secure Data Safe-keeping
Leer Más
Deciding on Data Room Providers Ranking
Leer Más

¿Qué es un tiristor GTO: cómo funciona y para qué sirve?
Leer Más

¿Qué es un transistor Darlington: cómo funcionan y para qué sirven?
Leer Más
Smart Technologies meant for Traffic Management
Leer Más
Entrepreneurship and the Interpersonal Sciences
Leer Más
Data Room Software Review – Leading VDR for M&A Due Diligence
Leer Más
The info Room Organization
Leer Más

SCR (Rectificador Controlado por Silicio)
Leer Más

TRIAC: Características y Funcionamiento
Leer Más

DIAC: Características y Funcionamiento
Leer Más

Transistores IGBT de Potencia
Leer Más

Principios y Funcionamientos del Mosfet
Leer Más

HEMT (Transistor de Alta Movilidad de Electrones)
Leer Más

Transistor MESFET
Leer Más

Transistor CMOS
Leer Más

Transistor de Puerta Flotante(Floating gate transistor)
Leer Más

Transistor FinFET
Leer Más

Ballistic Transistor (Transistor Balístico)
Leer Más

Transistores Darlington
Leer Más

Thin Film Transistor (Transistor de Película Delgada) o TFT
Leer Más

Transistor de Avalancha Características y Funcionamiento
Leer Más

MOSFET de Doble Puerta
Leer Más

Transistor de Unión Única (UJT)
Leer Más

Transistor Bipolar de Heterounión (HBT)
Leer Más

Transistores NPN y Transistores PNP
Leer Más

Qué es un Transistor y Cómo Funciona
Leer Más

Transistor de Efecto de Campo (FET)
Leer Más

Transistor de Unión Bipolar (BJT)
Leer Más