Tips
Explorando el significado V del ancho de banda: guía de expertos
Image Source: Unsplash El ancho de banda es un término que se utiliza a menudo en el mundo de las redes, pero ¿qué significa realmente? En este artículo exploraremos el significado en V del ancho de banda, desglosando la definición y explorando los distintos tipos de ancho de banda y cómo medirlo. También hablaremos … Leer más
Teorema y Ecuación de Bernoulli
El teorema de Bernoulli el cual fue inventado por el matemático suizo Daniel Bernoulli en el año 1738 establece que cuando aumenta la velocidad del flujo de líquido, la presión en el líquido disminuirá según la ley de conservación de energía. En 1752 la ecuación de Bernoulli fue derivada en forma normal por Leonhard Euler. Veamos la características … Leer más
Qué son RGB y CMYK
¿Cuál es la diferencia entre los modelos de color RGB y CMYK? Sistemas de color RGB y CMYK Los modelos de color RGB y CMYK en la actualidad son omnipresentes tanto en el mundo digital como en el ámbito de la impresión, la fotografía o las artes plásticas. Es algo común que se perciba diferencia … Leer más
Tipos de Sensores
El mundo esta en camino de convertir cada detalle de nuestras vidas en algo tecnológico, así como cada interacción nuestra con nuestro hogar o nuestros objetos personales en elementos inteligentes de respuestas automáticas o hasta predictivas. No hay duda que un mayor control tecnológico de todas las funciones diarias trae cierto rechazo por el riesgo … Leer más
Leyes de Kirchhoff
Que es la Ley de Kirchhoff Las leyes de Kirchhoff también conocidas como Ley de corriente de Kirchhoff denominada (KCL) o primera ley de Kirchhoff y la Ley del voltaje de Kirchhoff denominada (KVL) o segunda ley de Kirchhoff. La primera ley o KCL establece que cuando tenemos un circuito cerrado; la corriente (I) de entrada en el … Leer más
Diferencias entre Semiconductores tipo P y tipo N
Los semiconductores del tipo p y del tipo n son semiconductores extrínsecos. El semiconductor se puede clasificar en base a su dopaje; como intrínseco y extrínseco según la relación de pureza en de sí mismos. Trataremos en este articulo los principales factores que provocan las diferencias entre los semiconductores de tipo P y los semiconductores de tipo N. Para … Leer más
Nanomateriales
Si queremos saber que son los nanomateriales, deberíamos empezar por el significado de nanómetros, una medida que representa en una unidad la millonésima parte de un milímetro es decir 1 nm = 10−6 mm. Cuando hablamos de materiales para ser considerado «nano», un material debe tener una o más dimensiones en la nanoescala y puede ser … Leer más
Qué es Reactancia Inductiva
Lo primero a tener en cuenta para la comprensión de que es reactancia inductiva; debemos conocer primero una de las leyes más famosas la Ley de Ohm. Esta ley de Georg Simon proporciona una relación empírica; la cual describe un comportamiento la cual dependerá de factores como los conductores de electricidad. Según esta ley, la corriente que fluye … Leer más
Símbolos Eléctricos y Símbolos Electrónicos
En esta guía encontrarás un repositorio extenso en cuanto a símbolos eléctricos y circuitos electrónicos; los cuales son representados gráficamente mediante los diagramas en los circuitos. Hay algunos símbolos estándar para representar los componentes de un circuito. Esta colección de una gran cantidad de simbología te proporcionará los símbolos que se utilizan con más frecuencia para la … Leer más
Nanómetro y Nanotecnología
Concepto del Nanómetro ¿Que es Nano? El término nanómetro es una unidad de medida de longitud. La cual debido al rápido desarrollo de la nanotecnología en los últimos años; se suele confundir y malinterpretar con un tipo de cuerpo pequeño, al que se le llama como nano objeto. Recuerde, no es un objeto, sino una … Leer más
Ley de Moore
Es una ley con más de medio siglo que se ha convertido en el concepto principal de la tecnología moderna. La ley de Moore, dice: que por cada 2 años se duplicará el número de transistores en un chip. Lo cual conlleva siempre que los nuevos dispositivos sean siempre más compactos y más potente que los … Leer más
Ley de Ohm
Una de las leyes fundamentales que siempre se estudia en un curso de física es la ley de Ohm. Esta es relativamente simple, pero al mismo tiempo es muy importante conocerla y tener una correcta comprensión de la misma. Para comprender aunque sea un poco sobre la electricidad; es necesario conocer las leyes fundamentales. Uno de ellos es … Leer más
Georg Simon Ohm y la Ley de Ohm
Georg Simon Ohm de origen alemán vivió (1787-1854) fue un famoso físico alemán que desarrolló y prácticamente confirmó la ley que hace honor a su nombre. Esta reflejaba la relación entre la intensidad de la corriente(I) , el voltaje(U) y la resistencia(R). La autoría del científico pertenece a la ley acústica, que recibió un amplio reconocimiento … Leer más
Ley de Ampere
La ley de Ampere establece que para cualquier trayectoria de circuito cerrado; la suma de los elementos de longitud por el campo magnético en la dirección del elemento de longitud es igual a la permeabilidad por la corriente eléctrica encerrada en el circuito. Una de las principales direcciones del desarrollo de las ciencias naturales a principios del … Leer más
Magnetismo
¿Que es el magnetismo? Según la ley de Ampere, el flujo de una corriente eléctrica produce un campo magnético. Un electrón que gira alrededor de un átomo puede verse como una corriente eléctrica cíclica de muy poca fuerza y radio. Sin embargo, todavía induce un campo magnético y esto no es sorprendente. De hecho, todos los electrones que giran … Leer más
Qué son los Semiconductores y Cómo Funcionan Electrónicamente
Los semiconductores han sido sin dudas unos de los descubrimientos que ha impactado positivamente para el desarrollo del mundo. Los semiconductores se encuentran en los corazones de cualquier dispositivo electrónico que usamos actualmente, así como en los transistores, procesadores y etc. Todo lo que esté computarizado o utilice las ondas de radio dependen de los semiconductores obligatoriamente. Importancia de … Leer más
Historia del Transistor
La invención de este pequeño dispositivo electrónico que provocó grandes cambios en el desarrollo en mundo. El transistor, esta pieza electrónica tuvo un papel influyente enormemente en el desarrollo de la historia para las computadoras y toda la tecnología que tenemos actualmente. Historia de los Transistores en las Computadoras Podemos pensar que los ordenadores están hechos de … Leer más
Germanio su Historia, Propiedades y Aplicaciones
El germanio es un semimetal destacado por sus propiedades semiconductoras y muy usado en sensores infrarrojos, cables de fibra óptica y células solares por su capacidad de respuesta a este tipo de radiación. Reacciona de manera peculiar con el silicio y estaño permitiendo la variación en sus comportamientos cuando se adhiere en aleaciones a los … Leer más
Silicio su Historia, Propiedades y Aplicaciones
El silicio es un metal semiconductor pero posee también propiedades de los no metales, su número atómico es el 14. Es utilizado en la fabricación del acero, microchips y de células solares. Casi el 30 por ciento del peso de la corteza terrestre se puede atribuir al silicio. Es un elemento muy común lo que … Leer más