
Lámpara : dispositivo que produce luz.
Láser : dispositivo que produce un haz de luz intensa muy estrecho. El nombre es un acrónimo de «amplificación de luz por emisión estimulada de radiación».
Línea de carga de CA : gráfico que representa todas las combinaciones posibles de voltaje y corriente de salida de CA para un amplificador.
LED : abreviatura de «diodo emisor de luz».
Ley de Lenz : la corriente inducida en un circuito debido a un cambio en el campo magnético está dirigida de manera que se oponga al flujo o ejerza una fuerza mecánica para oponerse al movimiento.
Ley de Ohm : relación entre voltaje, corriente y resistencia. La ley de Ohm establece que la corriente en una resistencia varía en proporción directa al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia.
Luz : Radiación electromagnética en una banda de frecuencias que puede ser recibida por el ojo humano.
Limitador : circuito o dispositivo que evita que una parte de su entrada llegue a la salida. Un cortapelos.
Lineal : Relación entre entrada y salida en la que la salida varía en proporción directa a la entrada.
Línea de carga de CA : gráfico que representa todas las combinaciones posibles de voltaje y corriente de salida de CA para un amplificador.
Línea de carga de CC : gráfico que representa todas las combinaciones posibles de voltaje y corriente para una resistencia de carga determinada en un amplificador.
Línea telefónica : cables que existen entre los abonados y las estaciones centrales en un sistema telefónico.
Live : Término utilizado para describir un circuito o pieza de equipo que está encendido y tiene flujo de corriente dentro de él.
Lógica : Ciencia de tratar con los principios y aplicaciones de puertas, relés e interruptores.
Longitud de onda : La Distancia entre dos puntos de la fase correspondiente y es igual a la velocidad de la forma de onda dividida por la frecuencia.
Abreviaturas más Comunes en Electrónica con la “L”
- L – Bobina, inductancia.
- LC – Inductancia-capacitancia.
- LCD – Pantalla de cristal líquido.
- L-CR – Inductancia-capacitancia-resistencia.
- LDR – Resistencia dependiente de.
- la luz LED – Diodo emisor de luz.
- LF – Baja frecuencia.
- LM – Inductancia mutua.
- LNA – Amplificador de bajo ruido.
- LO – Oscilador local.
- LSI – Integración a gran escala.
- LT – Inductancia total.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J K | L | M | N | O | P | R | S | T |
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Transistores Híbridos: Qué Son y Cómo Funcionan en Electrónica Moderna

Comparación de Transistores MOSFET y IGBT: Ventajas y Desventajas

Transistores BJT vs. FET: Diferencias Clave y Usos Prácticos

Transistores de Alta Potencia: Características y Aplicaciones Industriales

Transistores de Óxido de Metal: Innovaciones y Aplicaciones Futuras

Transistores de efecto de campo de compuerta aislada (IGBT): aplicaciones industriales

¿Qué es un tiristor GTO: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un transistor Darlington: cómo funcionan y para qué sirven?

SCR (Rectificador Controlado por Silicio)

TRIAC: Características y Funcionamiento

DIAC: Características y Funcionamiento

Transistores IGBT de Potencia

Principios y Funcionamientos del Mosfet

HEMT (Transistor de Alta Movilidad de Electrones)

Transistor MESFET

Transistor CMOS

Transistor de Puerta Flotante(Floating gate transistor)

Transistor FinFET

Ballistic Transistor (Transistor Balístico)

Transistores Darlington

Thin Film Transistor (Transistor de Película Delgada) o TFT

Transistor de Avalancha Características y Funcionamiento

MOSFET de Doble Puerta

Transistor de Unión Única (UJT)

Transistor Bipolar de Heterounión (HBT)

Transistores NPN y Transistores PNP

Qué es un Transistor y Cómo Funciona

Transistor de Efecto de Campo (FET)

Transistor de Unión Bipolar (BJT)

Historia y evolución de los circuitos integrados

Cómo seleccionar el MOSFET adecuado para un proyecto

Diferencias entre el MOSFET y otros tipos de transistores

Aplicaciones del MOSFET en circuitos electrónicos

Principio de funcionamiento del MOSFET

Funcionamiento básico de un diodo

Tipos de diodos y sus aplicaciones

Fundamentos del Electromagnetismo: Teoría y Aplicaciones

Generación de Electricidad: Fuentes y Tecnologías Innovadoras

Historia de la Electricidad: Evolución y Descubrimientos Clave

Diseño y Optimización de Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica

Cómo Implementar la Automatización en Sistemas Eléctricos Domésticos

Fundamentos de la Protección contra Sobretensiones para Equipos Electrónicos

Innovaciones en la Tecnología de Generadores Eléctricos: Tendencias y Futuro

Seguridad Eléctrica en el Hogar: Medidas Esenciales que Todos Deberían Conocer

Circuitos de conmutación de potencia: transistores IGBT y MOSFET de alto voltaje

Amplificadores Clase H+T: Combinando Tecnologías para un Rendimiento Óptimo

Circuitos de amplificación de RF de baja potencia: aplicaciones en comunicaciones inalámbricas

Diseño de circuitos de radiofrecuencia: filtros, amplificadores y osciladores RF

Circuitos de Acondicionamiento de Señal: amplificación, filtrado y aislamiento

Amplificadores operacionales de alta velocidad: aplicaciones en comunicaciones y mediciones

Circuitos de protección de sobretensión: supresión de diodos y varistores

Amplificadores clase D de alta potencia: eficiencia y rendimiento en sistemas de audio profesionales

Circuitos de fuentes de alimentación conmutadas: topologías y técnicas de diseño
