
Ganancia : aumento de voltaje, corriente y / o potencia. La ganancia se expresa como una relación entre el valor de salida del amplificador y el valor de entrada del amplificador correspondiente.
Ganancia de bucle abierto : ganancia de un amplificador cuando no hay realimentación.
Ganancia de bucle cerrado : ganancia de un amplificador cuando hay una ruta de retroalimentación.
Ganancia de banda media : ganancia de un amplificador que opera dentro de su ancho de banda.
Ganancia de voltaje : también llamada amplificación de voltaje. Relación entre el voltaje de salida del amplificador y el voltaje de entrada generalmente expresado en decibelios.
Generador : Dispositivo utilizado para convertir energía mecánica en energía eléctrica.
Generador de CA : dispositivo utilizado para transformar energía mecánica en energía eléctrica de CA.
Generador de radiofrecuencia : generador capaz de suministrar energía de RF a cualquier frecuencia deseada en el espectro de radiofrecuencia.
Generador de barrido : instrumento de prueba diseñado para producir un voltaje que varía continuamente en frecuencia en una banda de frecuencias. Se utiliza como fuente para mostrar la respuesta de frecuencia de un circuito en un osciloscopio.
Gas : Cualquier fluido aeriforme o completamente elástico que no sea sólido ni líquido. Los gases se producen al calentar un líquido más allá de su punto de ebullición.
Giga : prefijo métrico para mil millones (109).
Gunn Diodo : Es un diodo semiconductor que utiliza el efecto Gunn para producir una oscilación de frecuencia de microondas o para amplificar una señal de frecuencia de microondas.
Grifo central : conexión a mitad de camino entre los dos extremos de un devanado.
Abreviaturas más Comunes en Electrónica con la «G»
- G – Fuerza gravitacional.
- G – conductancia.
- G – Giga (109).
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J K | L | M | N | O | P | R | S | T |
Artículos relacionados que te podrían resultar interesantes:

Transistores Híbridos: Qué Son y Cómo Funcionan en Electrónica Moderna

Comparación de Transistores MOSFET y IGBT: Ventajas y Desventajas

Transistores BJT vs. FET: Diferencias Clave y Usos Prácticos

Transistores de Alta Potencia: Características y Aplicaciones Industriales

Transistores de Óxido de Metal: Innovaciones y Aplicaciones Futuras

Transistores de efecto de campo de compuerta aislada (IGBT): aplicaciones industriales

¿Qué es un tiristor GTO: cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es un transistor Darlington: cómo funcionan y para qué sirven?

SCR (Rectificador Controlado por Silicio)

TRIAC: Características y Funcionamiento

DIAC: Características y Funcionamiento

Transistores IGBT de Potencia

Principios y Funcionamientos del Mosfet

HEMT (Transistor de Alta Movilidad de Electrones)

Transistor MESFET

Transistor CMOS

Transistor de Puerta Flotante(Floating gate transistor)

Transistor FinFET

Ballistic Transistor (Transistor Balístico)

Transistores Darlington

Thin Film Transistor (Transistor de Película Delgada) o TFT

Transistor de Avalancha Características y Funcionamiento

MOSFET de Doble Puerta

Transistor de Unión Única (UJT)

Transistor Bipolar de Heterounión (HBT)

Transistores NPN y Transistores PNP

Qué es un Transistor y Cómo Funciona

Transistor de Efecto de Campo (FET)

Transistor de Unión Bipolar (BJT)

Historia y evolución de los circuitos integrados

Cómo seleccionar el MOSFET adecuado para un proyecto

Diferencias entre el MOSFET y otros tipos de transistores

Aplicaciones del MOSFET en circuitos electrónicos

Principio de funcionamiento del MOSFET

Funcionamiento básico de un diodo

Tipos de diodos y sus aplicaciones

Fundamentos del Electromagnetismo: Teoría y Aplicaciones

Generación de Electricidad: Fuentes y Tecnologías Innovadoras

Historia de la Electricidad: Evolución y Descubrimientos Clave

Diseño y Optimización de Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica

Cómo Implementar la Automatización en Sistemas Eléctricos Domésticos

Fundamentos de la Protección contra Sobretensiones para Equipos Electrónicos

Innovaciones en la Tecnología de Generadores Eléctricos: Tendencias y Futuro

Seguridad Eléctrica en el Hogar: Medidas Esenciales que Todos Deberían Conocer

Circuitos de conmutación de potencia: transistores IGBT y MOSFET de alto voltaje

Amplificadores Clase H+T: Combinando Tecnologías para un Rendimiento Óptimo

Circuitos de amplificación de RF de baja potencia: aplicaciones en comunicaciones inalámbricas

Diseño de circuitos de radiofrecuencia: filtros, amplificadores y osciladores RF

Circuitos de Acondicionamiento de Señal: amplificación, filtrado y aislamiento

Amplificadores operacionales de alta velocidad: aplicaciones en comunicaciones y mediciones

Circuitos de protección de sobretensión: supresión de diodos y varistores

Amplificadores clase D de alta potencia: eficiencia y rendimiento en sistemas de audio profesionales

Circuitos de fuentes de alimentación conmutadas: topologías y técnicas de diseño
